top of page

PROMETER NO EMPOBRECE II

  • Foto del escritor: Carlos Hernandez
    Carlos Hernandez
  • 16 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

“Para seguir avanzando” Cristina Díaz

Cristina Diaz Promete
Prometer no empobrece II

Al iniciar las campañas políticas lo que sobra son promesas, de esas que nunca se cumplen porque el prometer no empobrece, aunque podemos afirmar que hay compromisos que se pueden cumplir y otros que no como los que hizo Cristina Díaz en sus anteriores gestiones, de las cuales no le correspondían realizar, pero aun así hizo promesas de campaña.


Hay propuestas realizables y promesas que son imposibles de cumplir, pero al fin de cuentas los candidatos como Cristina Díaz las hacen, sabiendo de antemano que nunca las van a cumplir, pero al fin de cuentas generan votos, otros candidatos hacen promesas simples pero que se pueden hacer, pero los ciudadanos votan por las imposibles.


Lo que es difícil de entender es como los electores siguen votando por personas como Cristina Díaz, que no cumple y que ya tuvo dos oportunidades para demostrar que sus promesas son sólo eso, promesas, como lo hace en cada campaña, por lo que las personas de sano juicio no deben de volver a darle su confianza.


En la actual administración Cristina Díaz no ha hecho absolutamente nada por los guadalupenses, no se sí alguien pueda mencionar una gran obra que haya hecho con los más de 2 mil millones de pesos que anualmente maneja el municipio, nadie puede presumir que #Cristina si cumple, porque la ciudad es un libre abierto, que Cristina mantiene en blanco.


Hace tres años prometió lo que sabía que no iba a cumplir, por lo que mencionaré algunos ejemplos, dijo que convertiría la avenida Las Américas en una vialidad continua, hasta la fecha no ha hecho nada en esa avenida, lo que puede constatar cualquier ciudadano, se hicieron obras, pero antes de que ella llegara, después nada.


Ahora quizá prometa obra de relumbrón, lo cual no podrá cumplir porque el presupuesto de Guadalupe ya está comprometido y no tiene recursos adicionales para grandes obras, como hacer pasos viales y grandes avenidas, es más sí no lo hizo pensando en la reelección, menos lo hará si la eligen hora, cuando ya no tendrá la aspiración de gobernar Guadalupe.

Los ciudadanos pensantes no creemos en el dicho que más vale malo por conocido que bueno por conocer, ese es un dicho para mediocres conformistas, los que piensan se arriesgan porque ya no quieren que a Guadalupe le vaya mal, quieren que a Guadalupe le vaya bien, con Cristina ya le fue mal dos veces, no tienen por qué seguirle yendo mal.


#CristinaDíaz no tiene vergüenza prometer, lo hace muy natural cuando sabe que no va a cumplir porque son temas que no le corresponden, hace tres años prometió 10 kilómetros de metro, no cumplió porque no le correspondía a ella, pero aun así les mintió a los ciudadanos de Guadalupe, ahora puede hacer lo mismo, pero eso no está en la agenda de ninguno de los aspirantes a la gubernatura, por lo que, en los próximos seis años, no habrá más metro.


Sin embargo, hay candidatos que hacen promesas factibles como las de José Luis Garza, el candidato de Movimiento Ciudadano, que promete rescate de Espacios Públicos y programas de jardinero de barrio, para lo que hay recursos, pero que ahora no se aplican porque contratan empresas que sólo se llevan el presupuesto, ´0 peor, no hacen el trabajo, o terminar con la corrupción.


O los compromisos de Daniel Torres, el candidato de la coalición, que también promete terminar con la corrupción, crear una policía cercana a la gente e incluso eliminar las multas de tránsito, eso no quiere decir que los conductores caerán en la impunidad, sino que será un tribunal junto con el infractor los que determinarán la validez de la infracción.


Son promesas factibles, Cristina Díaz, sólo ha demostrado que el prometer no empobrece que no le importa servir a Guadalupe, sino servirse de Guadalupe, porque ha tenido dos periodos no continuos para demostrar lo contrario y no lo ha hecho, así que su lema es “para seguir avanzando”, seguramente al deterioro de Guadalupe.

Comentários


bottom of page